fbpx

El Día de Uruguay: una vuelta esperada

El medio fundado por José Batlle y Ordóñez en 1886, regresó en edición web con un resumen de las noticias de Uruguay y el mundo. El piriapolense Martín Silva Quijano es el coordinador técnico del portal

Fue el primer gran medio masivo del Uruguay. Y desde hace un tiempo regresó al ruedo con un resumen de noticias de Uruguay y el mundo, y numerosas notas de análisis y opinión. El Día de Uruguay, como en sus primeros días, sigue ligado a la familia Batlle. En la actualidad, Rafael Franzini Batlle es el editor responsable del portal y cuenta con un panel de columnistas y periodistas de diversos países. Entre ellos, Uruguay, Estados Unidos, Chile y Argentina. El medio publica notas de actualidad y también muestra contenidos históricos de la publicación desde 1886 hasta 2003.

El medio está relacionado con un piriapolense. En diálogo con Piriápolis.NET, el coordinador técnico del portal Martín Silva Quijano, aseguró que trabajó en la reapertura del portal desde el año 2017 con un grupo de periodistas y colegas del mundo de la comunicación. «Un diario histórico como El Día de Uruguay, y que guarda parte de lo mejor de nuestra historia, no merecía quedarse en el olvido», aseguró Silva.

En ese trabajo conjunto, la alianza con la familia Franzini Batlle fue crucial para la reapertura del portal. Rafael Franzini Batlle fue subdirector y redactor responsable de El Día entre 1985 y 1988.

«El apellido Batlle siempre fue sinónimo de El Día», afirmó Silva. «Hubiera sido un sacrilegio y una falta de respeto a esa historia no contar con el acervo cultural, el valiosísimo archivo histórico y el aporte de la familia. Siempre tuvimos en cuenta que cualquier proyecto de El Día debía contar con la familia Batlle en el corazón del medio, en la elaboración de un periódico independiente de cualquier tendencia partidaria. La familia Franzini Batlle es la custodia de esa rica e importante tradición. Y El Día de hoy debía ser la continuación de esa tradición».

Actualmente, el medio ofrece un resumen de los 6 hechos diarios más importantes de Uruguay y el mundo y, además, una oferta semanal de análisis de actualidad internacional, económica, cultural y dee opinión.

La línea editorial del periódico continúa siendo batllista. Según palabras de Rafael Franzini Batlle, se predica la “libertad y justicia social“, y con ese propósito, se da “cabida a opiniones divergentes, como aporte a la mejor formación e información de los uruguayos”.

Likes:
3 0
Views:
545
Article Categories:
Actualidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *