fbpx

Ardió el Cerro del Toro: incendio voraz afectó más de 300 hectáreas

Otro incendio forestal afectó a Piriápolis, esta vez el foco ígneo se dio en el Cerro del Toro y nuevamente se pudo controlar gracias a la labor organizada de cientos de vecinos y la colaboración entre instituciones.

Pasadas las 00:00 horas del miércoles 25 de enero, un resplandor rojizo proveniente del Cerro del Toro invadió la calma noche de Piriápolis. Otro incendio forestal y una vez más el cerro se convertía en victima de las llamas. Con el beneficio de las corrientes de viento, el foco ígneo se extendió rápidamente hasta afectar el predio del Cerro del Toro en su totalidad.

Una vez alertado el incendio, se hizo presente una dotación del destacamento de Bomberos de Piriápolis, que fue asistido por sus pares de Pan de Azúcar, Punta del Este y Solanas. También recibieron el apoyo de la brigada forestal de Piriápolis, rescatistas voluntarios, CECOED Maldonado, así como maquinaria de la Intendencia Departamental y del Municipio local. A esto que sumó la colaboración de helicópteros y efectivos de la Fuerza Aérea.

Además, como es habitual en esta clase de situaciones, cientos de vecinos trabajaron de forma solidaria para combatir las llamas y preservar su espacio común. A través del equipo de Obras de Zona Oeste de la IDM, trabajan 15 máquinas -retroexcavadoras, bulldozer, retroexcavadora combinada, moto, y pala cargadora, entre otras-, así como 10 camiones cisternas y aproximadamente 30 funcionarios. Asimismo, dos helicópteros Bell UH1H de la FAU realizan unas 15 descargas de agua por hora con la «Helibolsa» en la zona del siniestro y el dron Matrice 300RTK realiza tareas de reconocimiento.

Alrededor de 300 personas debieron ser evacuadas en la madrugada, debido a la cercanía de las columnas de fuego con las viviendas y campings de la zona. Además, en coordinación con UTE se debió cortar el suministro de energía eléctrica en el cerro. Las imágenes de la catástrofe son impactantes e ilustrativas en igual medida, dan manifiesto de la voracidad de las llamas, que se iniciaron en la ladera norte del cerro y con una velocidad estremecedora afectaron aproximadamente 300 hectáreas.

Según las primeras hipótesis el fuego se habría provocado como resultado de la actividad humana, ya sea intencional o involuntaria. Se presume que fue así debido al horario en el que se registró el incendio y el lugar donde comenzó, ya que es una zona de fácil acceso. Además, de acuerdo a lo indicado a Telemundo por el Alcalde René Graña hace dos días “quisieron prender fuego esa parte” (del cerro). En esa oportunidad, Bomberos habría logrado “combatirlo rápido y ahora no porque hubo mucho viento” y, a su vez, “de noche es más complicado entrar al cerro».

Finalmente el viernes 28, luego de tres días de intenso fuego y trabajo, las llamas fueron controladas por bomberos. No sin antes producir una catástrofe para el ecosistema que habita el Cerro del Toro, cuando hay un incendio de estas características se desequilibran las cadenas alimenticias; además, el carbono negro y otros contaminantes afectan las fuentes de agua.

Por fortuna, no se registraron victimas humanas y los vecinos de la zona pudieron proteger sus viviendas, pero resulta un tanto irónico que esta situación haya sido provocada por la actividad humana y las consecuencias afectan a la biodiversidad que allí habita.

Likes:
0 0
Views:
546

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *