fbpx

Fin de Semana del Patrimonio. Todas las actividades aquí

Repasemos cuales son las propuestas para Piriápolis y la Zona Oeste en el marco de esta celebración.

Este año la figura elegida para ser conmemorada durante el Día del Patrimonio, es la de Concepción “China” Zorrilla (1922-2015) al cumplirse un siglo de su nacimiento. La celebración comenzó realizándose solo un día y cada año crece en propuestas y actividades. En 2022 hay una oferta con más de 500 espacios y 1.500 actividades en todo el país. Si bien se le denomina Día del Patrimonio, las actividades se extienden por una semana, hasta el 8 de octubre, aunque los eventos centrales se desarrollan el fin de semana del 1° y 2 de octubre.

En la tarde de ayer 29 de setiembre en la sede de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, la IDM realizó el lanzamiento de las jornadas del patrimonio con la presencia de Carlos Perciavale como invitado. A nivel nacional el lanzamiento se realiza hoy viernes a las 18.00, en el Sodre. También estará presente Perciavalle en esta ocasión y junto a Luis Brandoni, Soledad Silveyra y Mario Morgan encabezarán un conversatorio dedicado al centenario de China Zorrilla.

Espacios culturales, patrimoniales, educativos y sociales de Aiguá, Garzón, Maldonado, Pan de Azúcar, Piriápolis, Punta del Este, San Carlos y Solís Grande abrirán sus puertas a vecinos y visitantes con propuestas alusivas y tradicionales que integrarán: recorridos guiados a museos y por circuitos históricos, charlas, talleres, exposiciones, proyección de audiovisuales, feria gastronómica y de artesanos, espectáculos de música, danza y teatro, así como el acceso gratuito a diferentes sitios de interés.

Aquí repasamos cuáles son las propuestas para Piriápolis y la Zona Oeste en el marco de esta celebración.

Sábado 01 de Octubre

Piriápolis
Casa de la Cultura, Santos Negro y Héctor Barrios.


De 9 a 20 horas Visita libre.
19 horas Actuación de Mauricio Alfonso y su banda.

Castillo de Piria, Ruta 37, km7.

De 10 a 18 horas Visita guiada.
17 horas Actuación musical del dúo Eduardo y Rosario.

Liga de Fomento y Turismo, Rambla de los Argentinos y Armenia.


15 horas Caminatur, visita guiada por galería de la sede – exposición de fotografías históricas que reflejan la obra de Francisco Piria, fundador de la ciudad- y por el casco histórico de la ciudad. Actividad a cargo de la guía de turismo y asesora de la institución Penni Álvarez . Personajes vestidos de época acompañarán las diferentes instancias del recorrido. Finaliza con charla en el salón Dorado del Argentino Hotel, a cargo de la Lic. y guía de turismo Estela Zorrilla de San Martín. Contará anécdotas y vivencias de la homenajeada China Zorrilla.

Argentino Hotel, Rambla de los Argentinos.

10 y 11:30 horas – 16 y 17:30 horas Visita guiada a cargo del Prof. Pablo Reborido.

Pan de Azúcar
Casa de la Cultura, Juan A. Lavalleja y Leonardo Olivera.
De 13 a 18 horas Visita guiada por las instalaciones de la biblioteca “Ricardo Leonel
Figueredo”. La misma contará con intervención temática alusiva a China Zorrilla.

Museo Álvaro Figueredo, General Artigas 510.
De 16 a 19:30 horas Visita guiada. Muestra permanente del artista Mario Lazo.
17 horas Concierto de guitarra de Francisco Pérez Walter.

Calera del Rey, Ruta 60 km 28 (a 4 km por camino vecinal).

De 10 a 18 horas Visita libre a la vieja calera que data de la época colonial, siglo XVIII.

Casona Maidana – Red Ánimas – Eco turismo, Aiguá 853 y Misiones.

9 horas: -Hum Ianaí (territorio interno-reconocimiento del otro). -Actuación del grupo Inambi Sequer (música de pueblos indígenas).
-Muestra “Artes y Oficios”. Fibras Vegetales de Graciela Miller y Cerámica y Alfarería de Luis Robledo.
-Muestra de alumnos del Taller de Cerámica a cargo del docente Robert Arriola.
11 horas -Sendero Patrimonial, recorrido desde Casona Maidana a Vertientes del Pan de Azúcar. Reconocimiento de restos no catalogados. Confirmar asistencia por whatsapp 099 340958. Cupos limitados.
18 horas -Piri Sequer, “Tolderias del Saber”. Espacio de reflexión acerca de la confraternidad ancestral entre las culturas originarias caminantes de nuestros territorios, hermanadas desde el respeto al lugar y valorando la identidad cultural de cada pueblo. Organiza: Red Ánimas, Inambi Sequer y Casona Maidana.

Chacra “La Pampa”, Km 110, Camino a Nueva Carrara.

De 11 a 19 horas Visita libre. Ambientación alusiva a la fecha.

Chacra “La Anyta”, Km 110, Camino Charles Darwin. Nueva Carrara.
11:30 y 14:30 horas Recorrido guiado por el lugar y degustación de productos.

Chacra “Casa de la Abuela”, Calle 4, Camino Charles Darwin. Nueva Carrara.
De 12 a 00 horas Venta de productos locales y fotografías de época.
20 horas Cena show (con costo).

Chacra “Vieja Rómula”, Nueva Carrara – calle principal.
De 10 a 22 horas Feria artesanal con productos locales.
Exposición artística (cartelería cultural).
Música en vivo de artistas de la zona.
Visita guiada al mirador de Nueva Carrara.

Solís Grande
Castillo Pittamiglio, Ruta 71 km1,4. Balneario Las Flores.
De 9 a 20 horas Visita al Castillo libre.
Acceso al Museo Interactivo con entrada bonificada $150.

Museo Estación La Sierra, Ruta 9 km 87.Gregorio Aznárez.
De 9 a 17 horas Muestra permanente.
11 y 15 horas Recorridas patrimoniales. Desde Pueblo Viejo hacia el arroyo por “Senderos vistas al Solís” .

Domingo 02 de Octubre

Piriápolis
Argentino Hotel, Rambla de los Argentinos.
10 y 11:30 horas -16 y 17:30 horas Visita guiada a cargo del prof. Pablo Reborido.

Castillo de Piria, Ruta 37, km7.
De 10 a 18 horas Visita guiada.

Pan de Azúcar
Casa de la Cultura, Juan A.Lavalleja y Leonardo Olivera.
De 13 a 18 horas Visita guiada por las instalaciones de la biblioteca “Ricardo Leonel Figueredo”. La misma contará con intervención temática alusiva a China Zorrilla.
19 horas Proyección de la película “Elsa y Fred” (Argentina, 2005). Dirigida por Marcos Carnevale y con la actuación protagónica de China Zorrilla.

Museo Álvaro Figueredo, General Artigas 510.
De 16 a 19:30 horas Visita guiada. Muestra permanente del artista Mario Lazo.

Calera del Rey, Ruta 60, km 28 (a 4 km por camino vecinal). De 10 a 18 horas Visita libre a la vieja calera que data de la época colonial, siglo XVIII.

Casona Maidana – Red Ánimas – Eco turismo, Aiguá 853 y Misiones.
9 horas Sendero Patrimonial por monte nativo.Cupos limitados. Requiere confirmación de asistencia por whatsapp 099 340 958.
18 horas Charla «Charles Darwin en Maldonado», a cargo de Susana Maytia Romero.
Adaptación de un fragmento de la obra “Tabare” de Zorrilla de San Martín, a cargo del grupo Inambi Sequer y Nidia Pimienta. Organiza: Red Ánimas, Inambi Sequer y Casona Maidana.

Chacra “La Pampa”, Km 110, Camino a Nueva Carrara. De 11 a 19 horas Visita libre. Ambientación alusiva a la fecha.

Chacra “Casa de la Abuela”, Calle 4, Camino Charles Darwin. Nueva Carrara.
De 12 a 00 horas Venta de productos locales y fotografías de época. 20 horas Cena show (con costo).

Chacra “Vieja Rómula”, Nueva Carrara – calle principal.
De 10 a 22 horas Feria artesanal con productos locales. Exposición artística (cartelería cultural). Música en vivo de artistas de la zona. Visita guiada al mirador de Nueva Carrara.


Chacra “La Anyta”, km 110, Camino Charles Darwin. Nueva Carrara.
11:30 horas Recorrido guiado por el lugar y degustación de productos.

Likes:
3 0
Views:
17325
Article Categories:
NoticiasPortada

Todos los comentarios

  • Interesante !

    Francisco Martíneaz 02/10/2022 7:36 pm Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *